miércoles, 5 de marzo de 2014



        El impacto que conlleva el nuevo marco globalizado de la Sociedad de la Información y las prestaciones de sus omnipresentes y poderosas herramientas TIC, está induciendo una profunda revolución en todos los ámbitos sociales que afecta también, y muy especialmente, al mundo educativo. Las necesidades de formación de los ciudadanos se prolongan más allá de los primeros estudios profesionalizadores y se extienden a lo largo de toda su vida (formación continua); aparecen nuevos entornos formativos en el ciberespacio; crece la importancia de la educación informa. 

   El valor añadido de las TIC en educación. En la siguiente lista se sintetizan las principales aportaciones potenciales de las TIC como apoyo a los procesos de enseñanza y aprendizaje.



APORTACIONES DE LAS TIC
INSTRUMENTOS
- Medio para la expresión: escribir, dibujar, presentaciones, webs..

- Editores de texto, dibujo y presentaciones multimedia; blogs...
- Fuente abierta de información. Facilitan el acceso a más información de todo tipo. La información es la materia prima para la construcción de conocimientos.
- Internet, plataformas educativas de centro, DVDs, TV...
- Instrumentos de trabajo para procesar la información: más productividad, instrumento cognitivo... Hay que procesar la información para construir nuevos conocimientos-aprendizajes
- Procesadores de textos, gestores de bases de datos, hoja de cálculo...
- Canales de comunicación presencial. Los alumnos pueden participar más en clase.
- Pizarra digital.
- Canales de comunicación virtual y el trabajo colaborativo entre profesores y alumnos, que facilita: realizar trabajos en colaboración, intercambios, tutorías, compartir, poner en común, negociar significados, informar...
- Mensajería, foros virtuales, blogs, wikis, plataformas educativas de centro...
- Canales de comunicación con las familias. Se pueden realizar consultas sobre las actividades del centro y gestiones on-line, contactar con los tutores, recibir avisos urgentes y orientaciones de los tutores, conocer los que han hecho los hijos en la escuela, ayudarles en los deberes... y también recibir formación diversa de interés para los padres.
- Mensajería, web de centro, plataforma educativa de centro, blogs, wikis...
- Medios didácticos para el aprendizaje, la evaluación, el tratamiento de la diversidad. Informan, entrenan, guían aprendizajes, evalúan, motivan. Hay muchos materiales interactivos autocorrectivos.
- Programas didácticos multimedia.
- Medios lúdicos y para el desarrollo psicomotor y cognitivo.
- Videojuegos educativos multimedia.
- Herramientas para la evaluación, diagnóstico y rehabilitación.
- Programas informáticos específicos.
- Generador/Espacio de nuevos escenarios formativos a distancia. Multiplican los entornos y las oportunidades de aprendizaje contribuyendo a la formación continua en todo momento y lugar
- Entornos multimedia de aprendizaje, plataformas educativas de centro, LMS (Moodle...), campus virtuales .
- Soporte para la realización de nuevas actividades de aprendizaje de alto potencial didáctico y motivador (imágenes, vídeo, sonido, interactividad...). Pueden contribuir a la innovación pedagógica.
- Todos
- Herramientas de apoyo a la acción tutorial
- Programas para la gestión de tutorías, PDA para control de asistencia...
- Facilitan el aprendizaje de nuevos conocimientos y "competencias digitales" que inciden en el desarrollo cognitivo y son necesarias para desenvolverse en la actual Sociedad de la Información.
- Todos
- Instrumentos para la gestión administrativa y tutorial.. Permiten automatizar diversos trabajos de la gestión de los centros: secretaría, acción tutorial, asistencias, bibliotecas…,facilitando el trabajo de los gestores del centro
- Programas ofimáticos.
- Programas específicos de gestión de centros.
 

        Por otra parte, las TIC también propician una mayor autonomía y calidad en los aprendizajes de los estudiantes, ya que además de facilitar información, canales de comunicación e instrumentos de productividad para un mejor proceso de la información, actúan como instrumentos cognitivos que pueden apoyar y expandir su capacidad de pensamiento. 

        Sin embargo el mal uso de las herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje obedece en su mayoría a la falta de estrategias a utilizar por el docente, como a continuación se presenta. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario.